Hepatología - EC - Cirrosis


Varios estudios realizados con la combinación probiótica de Vivomixx (fórmula De Simone) muestran su eficacia como coadyuvante en la disminución de la hipertensión portal y prevención de las complicaciones de la cirrosis hepática.
Estudio Nº, tipo de pacientes y duración Diseño Tratamiento Resultados
Rincon D, et al. 2014 Cirrosis y ascitis
N=12
6 semanas
Estudio no comparativo Mezcla probiótica
  • Disminución en el gradiente de presión venosa hepática y disminución en el índice cardíaco y la frecuencia cardíaca
  • Mejora en la hemodinámica sistémica
  • Incremento en el sodio sérico
Tandón P, et al. 2009 Cirrosis compensada con gradiente de presión venosa hepática de >10 mHg
N=15
2 meses
Estudio doble ciego, controlado con placebo Mezcla probiótica vs placebo
  • La variación media en el gradiente de presión venosa hepática fue -11,6% en el grupo con probiótico y de +2,8% en el grupo placebo, pero sin significación estadística
Gupta N, et al. 2013 Pacientes cirróticos con varices esofágicas grandes sin sangrado varicela previo
N=94
2 meses
Estudio doble ciego, controlado con placebo Mezcla probiótica vs norfloxacino vs placebo
  • Mejor respuesta hemodinámica (evaluada mediante cambio de gradiente de presión venosa hepática) en los pacientes tratados con probióticos (58%) o norfloxacino (54%) frente al grupo placebo (31%)
  • El TNF-α sérico disminuyó en los dos primeros grupos, no así en el grupo placebo.
Estudio Rincon D, et al. 2014
Nº, tipo de pacientes y duración Cirrosis y ascitis
N=12
6 semanas
Diseño Estudio no comparativo
Tratamiento Mezcla probiótica
Resultados
  • Disminución en el gradiente de presión venosa hepática y disminución en el índice cardíaco y la frecuencia cardíaca
  • Mejora en la hemodinámica sistémica
  • Incremento en el sodio sérico
Estudio Tandón P, et al. 2009
Nº, tipo de pacientes y duración Cirrosis compensada con gradiente de presión venosa hepática de >10 mHg
N=15
2 meses
Diseño Estudio doble ciego, controlado con placebo
Tratamiento Mezcla probiótica vs placebo
Resultados
  • La variación media en el gradiente de presión venosa hepática fue -11,6% en el grupo con probiótico y de +2,8% en el grupo placebo, pero sin significación estadística
Estudio Gupta N, et al. 2013
Nº, tipo de pacientes y duración Pacientes cirróticos con varices esofágicas grandes sin sangrado varicela previo
N=94
2 meses
Diseño Estudio doble ciego, controlado con placebo
Tratamiento Mezcla probiótica vs norfloxacino vs placebo
Resultados
  • Mejor respuesta hemodinámica (evaluada mediante cambio de gradiente de presión venosa hepática) en los pacientes tratados con probióticos (58%) o norfloxacino (54%) frente al grupo placebo (31%)
  • El TNF-α sérico disminuyó en los dos primeros grupos, no así en el grupo placebo.

Hepatología - EC - Cirrosis - 1

  • Rincon D et al. Liver Int. 2014: 34: 1504–1512.
  • Tandon P et al. Liver Inter 2009;29:1110-5
  • Gupta N et al. Liver Int 2013;33:1148-57

Hepatología - EC - Encefalopatía hepática


La disbiosis asociada a la encefalopatía hepática (EH) en pacientes cirróticos ha sido objeto de varios estudios con la mezcla probiótica de Vivomixx® (fórmula De Simone) en los que han participado más de 750 pacientes.
 
Los resultados de dichos estudios muestran la posible aplicación de esta mezcla probiótica en la prevención primaria y secundaria de la EH y en el tratamiento de la EH mínima. Otros efectos observados en estos estudios incluyeron una mejora en las pruebas de función hepática y una disminución en la necesidad de hospitalización.
Estudio Nº, tipo de pacientes y duración Diseño Tratamiento Resultados
Mittal W, et al. 2011 EH mínima
N=160
3 meses
Estudio randomizado, controlado Mezcla probiótica vs lactulosa vs LOLA vs control
  • Disminución de la amonemia, mejora de los tests psicométricos y calidad de vida en los tres grupos de tratamiento vs grupo control.
Agrawai A, et al. 2012 EH previa
N=235
12 meses
Estudio abierto, randomizado, controlado Mezcla probiótica (3 capsulas al día) vs lactulosa vs control
  • Disminución de la recurrencia de la EH en los grupos tratados con la mezcla probiótica y con lactulosa vs grupo control.
Dhiman RK, et al. 2014 EH previa
N=130
6 meses
Estudio doble ciego, controlado con placebo Mezcla probiótica vs placebo
  • Disminución de la hospitalización por EH
  • Mejora en los tests psicométricos y de calidad de vida
  • Mejora de la función hepática y respuesta inflamatoria
Lunia MK. et al. 2014 Sin EH previa
160
38,6 semanas de media
Estudo abierto, randomizado controlado Mezcla probiótica (3 cápsulas al día) vs control
  • Disminución de la incidencia de EH.
  • Disminución de la amonemia.
  • Mejora en los tests psicométricos
Pratap Mouli V, et al. 2015 EH mínima
N=120
2 meses
Estudio de no-inferioridad, abierto, controlado, randomizado. Mezcla probiótica vs lactulosa
  • Mejora similar en los tests psicométricos
Estudio Mittal W, et al. 2011
Nº, tipo de pacientes y duración EH mínima
N=160
3 meses
Diseño Estudio randomizado, controlado
Tratamiento Mezcla probiótica vs lactulosa vs LOLA vs control
Resultados
  • Disminución de la amonemia, mejora de los tests psicométricos y calidad de vida en los tres grupos de tratamiento vs grupo control.
Estudio Agrawai A, et al. 2012
Nº, tipo de pacientes y duración EH previa
N=235
12 meses
Diseño Estudio abierto, randomizado, controlado
Tratamiento Mezcla probiótica (3 capsulas al día) vs lactulosa vs control
Resultados
  • Disminución de la recurrencia de la EH en los grupos tratados con la mezcla probiótica y con lactulosa vs grupo control.
Estudio Dhiman RK, et al. 2014
Nº, tipo de pacientes y duración EH previa
N=130
6 meses
Diseño Estudio doble ciego, controlado con placebo
Tratamiento Mezcla probiótica vs placebo
Resultados
  • Disminución de la hospitalización por EH
  • Mejora en los tests psicométricos y de calidad de vida
  • Mejora de la función hepática y respuesta inflamatoria
Estudio Lunia MK. et al. 2014
Nº, tipo de pacientes y duración Sin EH previa
160
38,6 semanas de media
Diseño Estudo abierto, randomizado controlado
Tratamiento Mezcla probiótica (3 cápsulas al día) vs control
Resultados
  • Disminución de la incidencia de EH.
  • Disminución de la amonemia.
  • Mejora en los tests psicométricos
Estudio Pratap Mouli V, et al. 2015
Nº, tipo de pacientes y duración EH mínima
N=120
2 meses
Diseño Estudio de no-inferioridad, abierto, controlado, randomizado.
Tratamiento Mezcla probiótica vs lactulosa
Resultados
  • Mejora similar en los tests psicométricos

Hepatología - EC - Encefalopatía hepática - 2

  • Lunia MK et al. Clin Gastroenterol Hepatol. 2014;12:1003-8.
  • Mittal W, et al. Eur Journal Gastroenterol Hetaol 2011;23:725-32.
  • Pratap Mouli V, et al. Hepatol Res. 2015;45:880-9.
  • Agrawal A, et al. Am J Gastroenterol. 2012;107:1043-50.
  • Dhiman RK, et al. Gastroenterology. 2014;147:1327-37.

Hepatología - EC - Enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA)


En niños con obesidad y enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) Alisi et al observaron una disminución de la esteatosis valorada por ecografía y una disminución del IMC. La probabilidad de que los niños suplementados con la mezcla probiótica no tuvieran ninguna esteatosis, leve, moderada o severa, al final del estudio fue de 21%, 70%, 9% y 0% respectivamente con valores correspondientes de 0%, 7%, 76% y 17% para el grupo placebo (p < 0.001). No se detectaron diferencias entre los grupos en los triglicéridos, HOMA y ALT, mientras que el IMC disminuyó y el GLP-1 y aGLP1 aumentaron en el grupo con probiótico (p < 0,001 para todas las comparaciones).
Estudio Nº, tipo de pacientes y duración Diseño Tratamiento Resultados
Alisi A, et al. 2014 NIÑOS obesos con esteatohepatitis no alcohólica
N=44
4 meses
Estudio randomizado, doble ciego, controlado con placebo Mezcla probiótica vs placebo
  • Disminución del IMC y mejora en la esteatosis evaluada por ecografía, respecto placebo.
Loguercio C, et al. 2005 Pacientes con varias enfermedades hepáticas cronicas
3 meses
N=22
Estudio clínico abierto Mezcla probiótica 2 sobres/día
  • Los pacientes con EHGNA mostraron una disminución de la aminotransferasa, el estrés oxidativo y la producción de óxido nítrico en sangre, respecto a los valores basales antes de iniciar el tratamiento.
Estudio Alisi A, et al. 2014
Nº, tipo de pacientes y duración NIÑOS obesos con esteatohepatitis no alcohólica
N=44
4 meses
Diseño Estudio randomizado, doble ciego, controlado con placebo
Tratamiento Mezcla probiótica vs placebo
Resultados
  • Disminución del IMC y mejora en la esteatosis evaluada por ecografía, respecto placebo.
Estudio Loguercio C, et al. 2005
Nº, tipo de pacientes y duración Pacientes con varias enfermedades hepáticas cronicas
3 meses
N=22
Diseño Estudio clínico abierto
Tratamiento Mezcla probiótica 2 sobres/día
Resultados
  • Los pacientes con EHGNA mostraron una disminución de la aminotransferasa, el estrés oxidativo y la producción de óxido nítrico en sangre, respecto a los valores basales antes de iniciar el tratamiento.

Hepatología - EC - Enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) - 1

  • Alisi A et al. Pharmacol Ther 2014; 39:1276-85
  • Loguercio C et al. J Clin Gastroenterol 2005; 39:540-3

Hepatología - Simposios satélite

Simposio satélite

Entrevista al Dr. German Soriano Pastor del Servicio de Patología Digestiva del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, durante el simposio patrocinado por Grifols "Aplicaciones clínicas de los probióticos", que tuvo lugar en el XI workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMIPYP)

PDF: ¿Son útiles los probióticos en las enfermedades hepáticas?.


Hepatología - Webinar

Sesiones webinar

Título: Vivomixx® en enfermedades hepáticas.

Ponente: Dr Germán Soriano Pastor. Jefe Clínico Servicio Aparato Digestivo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

PDF: Papel de los probióticos en las enfermedades hepáticas.


Vivomixx Info Form

¿Quieres recibir información sobre Vivomixx?
Vivomixx Info Form

Nombre y apellidos

Correo electrónico

Centro de trabajo

Especialidad

Provincia

Por favor, déjenos su mensaje. No facilite datos personales de terceras personas.

I have read the Notice of privacy
I want to receive commercial information from Grifols by e-mail about products, services, activities and events related to the hospital division of the Grifols group.
INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable Grifols International, S.A.
Finalidad Gestionar el envío de información comercial y atender sus solicitudes de información y/o sugerencias
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios Compañías del grupo Grifols
Derechos Acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos cuyo detalle se facilita en la información adicional
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí

Submit